Aprueban Reforma a la Ley de Cultura en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- A iniciativa de la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia y de la comunidad artística y cultural de la entidad, por unanimidad del pleno, se aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura del Estado de Zacatecas.

La legisladora aseguró que con dicha aprobación, se tiene -dijo- un instrumento mejorado al presentado en la 63 Legislatura, pues el involucramiento de la comunidad artística y cultural fue el punto clave para que estas reformas tuvieran el consenso de todos los actores, así como al instituto Zacatecano de Cultura, que en todo momento a través de su personal técnico, mostraron una disposición al trabajo para encontrar los cauces para que la coordinación institucional y los anhelos de artistas, creadores y promotores culturales se materializaran en esta reforma de ley”.

En sesión ordinaria, la diputada por Acción Nacional recordó que las propuestas de artistas, creadores y promotores culturales que se recabaron en el los Foros de Parlamento abierto para la Cultura y el Arte y del mismo nombre, pero en los Municipios durante 2023, “permitieron el gremio cultural y artístico del estado, participara en la construcción de propuestas encaminadas a una actualización normativa en el estado de Zacatecas en materia cultural, atendiendo a su particular punto de vista, conocimientos y experiencia”.

Mar de Ávila aseguró que en todo momento se estuvo en el ánimo de abrirse a la pluralidad de ideas, con la convicción de reunir todas las voces, que se manifestó “con la voluntad expresa de este pleno por impulsar la mejora de los instrumentos legales para la defensa de la riqueza cultural de Zacatecas, la conservación de las tradiciones y del patrimonio cultural y sobre todo de brindar las herramientas necesarias para que la comunidad artística y cultural se desarrolle”.

Al hablar a favor del dictamen, durante su votación, De Ávila Ibargüengoytia señaló que, en la materia de la iniciativa, se propuso reformar y adicionar el texto constitucional vigente, en el que de igual forma se incluyó el interés público de las tradiciones, costumbres, festividades y certámenes populares, siendo obligación de las autoridades estatales y municipales llevar un registro de las festividades y manifestaciones populares que se realizan en la entidad.

La diputada en tribuna detalló que luego de un largo andar, “el proceso legislativo incluyó la opinión técnica y presupuestal del Instituto Zacatecano de Cultura y de la Secretaría de Finanzas y el acompañamiento permanente de la comunidad artística y cultural”.

Entre los aspectos de la reforma y las adiciones realizadas y a propuesta de la comunidad artística y cultural, se delimitó que se ampliarán las acciones y fines que el Estado deberá considerar en la política cultural, se incluye como obligación del estado y de los municipios, el llevar acciones para investigar, conservar, proteger, fomentar, formar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible, así como que, en la formulación del programa estatal, se tome en cuenta la opinión de los individuos, grupos y organizaciones sociales involucrados en alguna acción cultural.

La diputada abundó en dicha reforma quedaron plasmados los ordenamientos y la manera en que deberán conformarse en los municipios del estado, los consejos consultivos ciudadanos en materia cultural y que el Estado y losMunicipios, en el ámbito de sucompetencia, implementaránprogramas o acciones “para establecer los criterios y mecanismos, para los costos de acceso a los museos, para que se garantice el acceso a grupos específicos de la población mediante gratuidad o precios reducidos”.

Entre las reformas y adiciones, señaló que se contempló el promover el acceso universal a la cultura aprovechando los recursos de las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como el difundir de manera virtual los museos a través de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, además de promover y asesorar la edición de monografíasque incluyan datos culturales e históricos, para su distribución de manera gratuita en instituciones educativas, entre otras.

*

*

Top
CLOSE
CLOSE