Zacatecas, Zac.-Como parte del plan estratégico de un regreso seguro a clases presenciales aprobado por el Honorable Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) reactivo el día de hoy, el servicio de entrega de alimentos en los comedores estudiantiles de Ingeniería y Agronomía, y también se reabrió el hospedaje en la Casa Estudiantil denominada “Módulo A”.
La subcoordinadora de atención administrativa del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE), Maura Olivia Pinedo, informó que la Universidad Autónoma de Zacatecas cuenta con ocho casas estudiantiles, y en esta primera etapa de estrategia de regreso presencial sólo se abrió el “Módulo A”, que está ubicado en el Campus II Universitario cerca de la Biblioteca Central, espacio que actualmente le dará albergue a 50 hombres y 50 mujeres; quienes son beneficiarios con la beca de hospedaje.
Respecto a la apertura de los comedores estudiantiles, la funcionaria señaló que fueron los de Ingeniería y de Agronomía, espacios en los que se prepararon 250 alimentos y que se entregaron para llevar, exclusivamente para cubrir esta necesidad básica de los jóvenes universitarios que tienen beca de alimentación.
En referencia a qué estudiantes se vieron favorecidos con el servicio de alimentos, Olivia Pinedo puntualizó que la procedencia de los becarios es variada, ya que son estudiantes de los programas de las unidades académicas de Ingeniería, Agronomía, Psicología, Derecho, Medicina Humana, Ciencias Químicas, Enfermería, Contaduría y Administración, Odontología, Ciencias Biológicas, Economía, entre otras.
Para finalizar, la subcoordinadora de atención administrativa del CASE, Maura Olivia Pinedo, aseguró que paulatinamente se estarán abriendo más casas y más comedores estudiantiles, y dicha acción estará decidida por los miembros del Honorable Consejo Universitario, organismo que buscará en todo momento salvaguardar la salud de los universitarios.
Cabe mencionar que tanto las becas de hospedaje como de alimentación son tramitadas en el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE); dependencia universitaria que apoya a jóvenes foráneos de bajos recursos, y que son alumnos regulares y con promedio mínimo de 8 procedentes de municipios alejados de la zona conurbada (Zacatecas- Guadalupe), y a quienes la Máxima Casa de Estudios apoya para que sigan con sus estudios profesionales.