
Se trata de intercambiar experiencias educativas entre profesores del Colegio de Bachilleres para generar sinergia y soporte; fortalecer la autonomía de gestión en los planteles; propiciar el trabajo colaborativo y la participación social.
Las y los docentes compartirán experiencias innovadoras puestas en marcha en sus centros escolares y que han dado buenos resultados ante problemáticas especificas detectadas en sus propios contextos.
Las inscripciones estarán abiertas a partir de la fecha y hasta el viernes 19 de mayo, y podrán participar todos los docentes del Cobaez que se inscriban en cada dirección del plantel de adscripción.
Los aspirantes deberán enviar un proyecto innovador al correo: serviciosacademicos2017@hotmail.com a más tardar el 2 de junio, que incluya: presentación, diagnóstico, planeación, evidencia de la estrategia implementada, plan de evaluación y reflexión del docente.
El Foro se realizará el viernes 16 de junio a partir de las 09:00 horas, donde cada docente inscrito presentará la síntesis del proyecto implementado; cada expositor recibirá un reconocimiento y los trabajos expuestos serán parte de la Memoria del Primer Foro de Prácticas Innovadoras del Cobaez.
La Dirección de Investigación y Proyectos Especial del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) considera Prácticas Innovadoras a las experiencias en los procesos para favorecer el aprendizaje en la administración y organización del centro o zona escolar.
Estas prácticas deberán incluir una serie de intervenciones, decisiones y procesos con cierto grado de intencionalidad y sistematización que traten de modificar actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y prácticas pedagógicas.
Lo anterior con el propósito de introducir nuevos proyectos y programas, materiales, curriculares, estrategias de enseñanza y aprendizaje, modelos didácticos y otras formas de organizar y gestionar el currículum, el centro y la dinámica del aula.
Las Prácticas Innovadoras pueden ser en el aula, en el centro escolar, en la zona o en la región escolar, en las que incluyan experiencias que se hayan trabajado en forma individual o colectiva.