
Destacó que haber logrado el segundo lugar entre las instituciones de nivel medio superior es reflejo de un trabajo comprometido, realizado hombro con hombro en el Conalep para mejorar la calidad educativa.
Agregó que los resultados que obtuvo el Conalep en Planea 2016 hablan de una institución que pone la formación estudiantil en el centro de su actividad escolar, con un compromiso real y tangible encaminado a la mejora continua.
Infante Soto manifestó que los planteles Mazapil y Maestra Dolores Castro Varela obtuvieron una evaluación más alta que la media nacional y estatal en Lenguaje y Comunicación.
También destacó que disminuyeron significativamente los niveles de dominio insuficiente y elemental en los tres planteles, lo que demuestra que el nivel de preparación que recibe el estudiantado del Conalep.